Libro de visitas

Good info

Fecha: 20.11.2015 | Autor: Pharmd758

Very nice site! <a href="https://apxyieo2.com/qyovsa/1.html">cheap goods</a>

Good info

Fecha: 20.11.2015 | Autor: Pharmd486

Very nice site! <a href="https://apxyieo2.com/qyovsa/1.html">cheap goods</a>

Good info

Fecha: 20.11.2015 | Autor: Pharma485

Very nice site! <a href="https://apeyixo2.com/ysyavxs/1.html">cheap goods</a>

Good info

Fecha: 19.11.2015 | Autor: Pharmb438

Very nice site! <a href="https://apeyixo2.com/ysyavxs/1.html">cheap goods</a>

John

Fecha: 18.11.2015 | Autor: Smithk799

Your weblog is 1 of a kind, i really like the way you organize the topics. ackfbegdcggadkee

Re: Por Luis Felipe Correa Herrera

Fecha: 01.02.2013 | Autor: Abraham

Relacioné este texto con la caída de Virgilio Piñera, aunque son diferentes hay elementos narrativos comunes. Hay algunos pequeños errores de forma en la redacción.

Por Luis Felipe Correa Herrera

Fecha: 17.12.2012 | Autor: La Caída

La Caída
Por Luis Felipe Correa Herrera

La imagen del pequeño se aclaró ante sus ojos: Lucía tan feliz, tan inocente... El choque del viento contra su rostro lo apartó por un momento de la imagen.

¡Que vacío, Qué zozobra!

La claridad regresó y con ella el jugueteo plácido y ensimismado de la criatura, inconsciente de su alrededor. El silencio se apoderó del momento y en su rostro se dibujó una sonrisa. Qué momento aquel. Las minucias de la vida, olvidadas por su insensato paso a la adultez, se revelaron tan amenas, tan dignas. Allí, ante su chiquillo, el tiempo era vida y los segundos horas. La apreciación de cada detalle, cada imagen, cada movimiento espontáneo e infantil, lo colmaba de felicidad. Aquel instante estaba cargado de lujos anteriormente inadvertidos... Era tan feliz.

El tumultuoso ventarrón irrumpió de nuevo y se mezcló con el momento, el retrato de su hijo era remplazado por el de sus párpados a medio cerrar y sus oídos relegaban el silencio ante aquel colérico ruido. Su estómago se estremeció ante esta realidad.

¡Incómoda y angustiosa distracción!

Conforme avanzaba el tiempo las molestias del entorno se hacían menos notorias. Sus sentidos y su mente evocaban a su pequeño.

¡Papá! ¡Papá!

Sus ojos se desorbitaron... por un instante se tiñeron de negro y de repente el evento se hizo mas claro que nunca, la realidad lo absorbió. Sus lágrimas, arrasadas por el viento, se descomponían a sus espaldas... Su hijo, ese pequeño inocente e inquieto, reposaba en su ataúd... Su corta existencia, enmarcada por el caos y la amargura, finalizaba en aquel aterrador recuerdo.

El hombre, postrado en el suelo y envuelto en un mar de sangre, había muerto. La muchedumbre horrorizada, que evaluó con mórbido entusiasmo los segundos de su caída, apresuraba conclusiones sobre el suicidio.

Fragmento " La ocasión no hace al ladrón"

Fecha: 05.12.2012 | Autor: Diana Arcila

Con gritos de silencio se ensordece más de una ocasión, ¿y si las lagrimas son riqueza, no seriamos pobres?, claro, hasta la persona más valiente tiene un pedazo de alma arrugada y masticada por las malditas ocasiones y también despojaría de sí una cascada de llanto que refleja el dolor que se tiene una persona al caer en las manos de un sentimiento
La ocasión no hace al ladrón, lo que hace es porque ya lo tiene pensado, solo ve es la oportunidad, las ocasiones son de momento, otras no, estas ya se había imaginado y había sido “craneada”. Hemos visto seres malvados, nos prevenimos antes de los hechos solo que nosotros también tenemos ese sentimiento de maldad en el interior, esto explica cuando arruinamos un momento u ocasión, resaltamos nuestra naturaleza, el animal interior sobresale y no nos damos cuenta de lo que hacemos. “La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla" Jorge Santayana
La bipolaridad de un rostro, choques de neuronas que están en direcciones opuestas por una sola razones, una ocasión.
Somos seres locos, contradictorios, llenos de sentimientos y conductas, dentro de una vida hay miles de ocasiones llenas de vida, ¿Cuánta vida hay en una ocasión perdida?

He besado...

Fecha: 05.12.2012 | Autor: Daniela Jerez

He besado por amor, por gusto,
Por venganza y por odio.

He besado con asco, sin ganas,
He besado por podrirme un poco.
Lo he hecho porque sí,
Porque no,
Quizá por perdonarme.

Me he besado sola
Mientras acaricio la nostalgia.

Te he besado,
Lo he besado a él,
Los he besado a ellos.

He besado en aceras,
En balcones y terrazas,
En ventanas sucias y en calles llenas de vacío.
He besado en avenidas, funerales
Y en noches estrelladas de infierno.

Lo he hecho de pie, de rodillas y quizás desnuda.
Denuda de cuerpo, desnuda de alma,
Desnuda de piel despojada,
Desnuda de boca,
Desnuda, mejor desnuda.

He probado bocas amargas, ácidas,
Dulces, elevadas, cansadas, bocas en llamas,
Bocas ajenas, sin lengua, sin alma.

He besado, mil veces he besado,
Sobretodo fantasmas y sombras,
Sobretodo
Miedos y angustias.

Hoy te beso, mañana, me besará tu recuerdo.

Parafacia

Fecha: 05.12.2012 | Autor: Sanctus Garcia

Hoy soy la guerra, soy la historia, soy el miedo a sofocles y los putos chovinistas elitistas… egoístas,
El notario de la época fue juan bautista, hoy un pedarasta que abusa de su casta y su capa, tapa y evoca con su boca, dios es palabra, el de ustedes una puta cabra,
Mago que enebra culebras y celebra la parranda de la viuda de negra, somos la piedra en el zapato, por eso quieren matarnos a todos o someternos y eso si que me enerva.
Los quemaremos con sus castillos, revolución nunca muere, somos la mala hierba.

<< 1 | 2 | 3 >>